Aún estoy aquí (Ainda Estou Aqui) – Tráiler

La actriz Fernanda Torres protagoniza Aún estoy aquí (título original Ainda Estou Aqui, título en inglés I’m Still Here), una película de producción internacional (Brasil, Francia y Portugal) del género de drama biográfico dirigido por Walter Salles y escrita por Murilo Hauser y Heitor Lorega, basada en el libro de memorias del mismo nombre del autor brasileño Marcelo Rubens Paiva publicado originalmente en el 2015.

Esta cinta basada en hechos reales también cuenta con las actuaciones de Selton Mello y Fernanda Montenegro. Tuvo su premier mundial a principios del pasado mes de septiembre dentro del Festival Internacional de Cine de Venecia, en donde aparte de obtener muy buenas críticas también recibió el premio al mejor guion.

Fue bien recibida y ha ganado diversos galardones en otros festivales. Debutó al público general en Brasil en noviembre del año pasado y se estrenará en salas de cine de México este 20 de febrero.

La historia en este filme se centra en Eunice Paiva (Torres), una madre de cinco cuyo esposo, el político disidente Rubens Paiva (Mello), fue arrestado y desaparecido por el gobierno a principios de la década de 1970 durante la dictadura brasileña. Este hecho sacude la vida de Eunice, quien se ve forzada a hacer activismo con el propósito de conocer la verdad sobre su marido.

Podrán ver aquí abajo el tráiler oficial con subtítulos en español latino de este largometraje nominado en los Premios Óscar 2025 en las categorías de Mejor Película, Mejor Película Internacional y Mejor Actriz.

Tráiler subtitulado:

YouTube player

Brasil, 1971. Un país en las garras de una dictadura militar. Una madre se ve obligada a reinventarse cuando la vida de su familia se ve destrozada por un acto de violencia arbitraria. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, la película narra cómo una madre de familia (Fernanda Torres) se ve obligada a participar en el activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, es capturado por el régimen durante la Dictadura militar de Brasil en 1971.